martes, 6 de enero de 2015

Historia del vino en Italia.

 
Los primeros vinos fueron elaborados con uvas silvestres y su producción data de alrededor 8000 a.C., hasta la domesticación de la vid que se cree fue lograda por los egipcios aproximadamente en el año 3000 a.C. Lo cierto es que el vino existe desde hace miles de años atrás.
En la actualidad, son los vinos italianos los que han conseguido mejor reputación por la calidad de sus productos

                                                 
 La llegada de la vid

 
 A pesar de no ser los inventores de esta bebida, los italianos sienten no solamente pasión por su cultura sino por la producción del vino y no es para menos, ya que el vino es parte importante de la vida diaria y la cultura en Italia.
Además, los italianos se jactan de tener una de las regiones vitivinícolas más importantes y antiguas a nivel mundial.

Todo comenzó con los griegos Mycean, a ellos se les atribuye la llegada de la vid a Italia. Se establecieron en Sicilia y el sur de Italia, donde encontraron el clima perfecto y excelentes condiciones de crecimiento para la uva. Estas colonias griegas fueron apodadas Oenotria que traducido al español significa Tierra del vino.
                                                 

El vino de los romanos

 
Antes de los italianos, los romanos. Estos últimos se obsesionaron con el procedimiento del vino, lo mejoraron y descubrieron que dependiendo del clima, las uvas se adaptan y se obtiene una mejor cosecha. Además, los romanos se dieron cuenta que el vino envejecido tenía un mejor sabor.

Los romanos, en pocas palabras, fueron los artífices del vino en Italia y proporcionaron grandes conocimientos apreciables sobre esta bebida, ya que además de envejecer vino en barricas de madera, descubrieron que se mantenía mejor en recipientes herméticos y se cree que fueron los primeros en utilizar corchos y botellas de vidrio para almacenar esta bebida de uva.
 

Vinos italianos hoy

 

Italia es uno de los mayores productores de vino en el mundo pero además su producción cuenta con un gran reconocimiento en cuanto a la calidad mientras que sus regiones vitivinícolas se encuentran entre las mejores del mundo.
 
Hace unos sesenta años, Italia atravesó por una dura etapa porque su cosecha fue afectada por el piojo de la filoxera y destruyó muchas vides, ello generó que se favoreciera la cantidad sobre la calidad y la reputación de los vinos italianos se desplomara.
 
Hoy en día, la calidad se regula con las diferentes denominaciones de origen como DOC (denominación de origen controlada), DOCG (Denominación de origen controlada y garantizada), IGT (Indicación geográfica típica), VQPRD (Calidad del producto de una región determinada), y VDT (Vino de mesa).
 
Chianti Classico, Barolo, Brunello di Montalcino y el Barbaresco son algunos de los mejores vinos italianos y son parte de la historia del vino en Italia.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario